El pasado viernes 7 de febrero visitamos las instalaciones de “La Tejedora”. Quedamos con el grupo en la sede de la calle Narbona para poner rumbo a las instalaciones nombradas previamente, donde se impartiría la última sesión de este taller que habíamos comenzado con anterioridad. El camino fue muy ameno y entretenido.
Al llegar Kiko nos estaba esperando para recibirnos en la puerta y enseñarnos el lugar. Bajamos a un sótano donde se encontraba el estudio de grabación. Primeramente comenzamos con una escucha de grabaciones de un niño y una niña de Colombia donde contaban su rutina diaria, mientras estábamos tomando apuntes de lo que nos parecía curioso para luego debatir las diferencias entre ambas rutinas.
A continuación por turnos, fueron grabando lo que a cada persona le llamó más la atención respecto a la grabaciones que habían escuchado, también las diferencias con su propia rutina, cultura, hábitos etc
Después hicimos una pausa en la que Kiko nos ofreció algunos productos de la tienda como distintos zumos y galletas.
Para terminar, se propuso realizar un pequeño teatro donde tenían que representar una situación en la que se presenciara una injusticia social. Nos dividimos en dos grupos y un grupo habló sobre el racismo a una chica en el ámbito escolar, mientras que el otro grupo lo hizo sobre el machismo