El anterior viernes 14 de febrero quedamos en la sede del pasaje Narbona, donde nos recogería el autobús tanto al grupo de los mayores como al de los pequeños. El autobús nos dejó en el parque de Ruth y José desde donde fuimos andando hasta el comienzo del Arenal, para encontrarnos con el personal de sadeco encargado de dirigir la actividad.
Una vez llegaron las dos personas responsables lo primero que hicieron fue repartir la merienda que constaba de pan con aceite, naranja o plátano. Después nos repartieron bolsas grandes para cada dos y un par de guantes a cada persona. Seguidamente, explicaron la actividad que consistía en recoger todos los residuos que fuésemos encontrando en el camino que las encargadas. Comentaron porque era importante este tipo de tareas que crean conciencia tanto a las personas que la realizaban como a las que la observan.
Además de hablarnos sobre el gran impacto que tenía que los residuos acabasen en el río, ya que del río pasaban al mar y del mar a nuestros platos a través de los peces con los que nos alimentamos, dieron un dato que era que al año consumimos una cantidad de microplásticos similar al tamaño de una tarjeta de crédito y esto podía ir aumentando con el paso de los años si seguimos con los mismos hábitos de contaminación.
A continuación, hicimos parejas para comenzar con la actividad. Fuimos todo el grupo caminando por la cercanía de la Albolafia mientras recogíamos la basura que nos íbamos encontrando.
Cuando las bolsas estuviesen llenas se dejarían por el camino para recogerlas a la vuelta. Al terminar vimos que grupo era el que más había recogido y se dijo cuál era el ganador. Al volver, nos paramos en el parque de Ruth y José mientras llegaba el autobús para irnos de vuelta a la sede.do lo que tenemos que aprender todas juntas.